Formar connexiones. Muchos miembros, un solo propósito

You are here
De joven, en la clase de Estudios Sociales, recuerdo haber aprendido el lema de nuestro país: “E pluribus unum”,de muchos, uno. Recuerdo las conversaciones: ¿Qué significaba crear una comunidad unida que contenía tanta diversidad? ¿Qué sentiría yo—una inmigrante de primera generación que aprendía inglés y vivía en una zona rural y blanca de Virginia—al formar parte de esa comunidad? ¿Era posiblesentirme integrada?
Estas preguntas me han acompañado toda la vida. Como primera directora de origenasiático-americanode 51Թ, significan que me he comprometido desde el primer día con una visión de pertenencia y con una comunidad en la que nuestros numerosos miembros construyen constantemente con la visión de unpropósito compartido.
Esto siempre ha formado parte de la misión de nuestra organización: 51Թ basa su trabajo en la antidiscriminación, se dedica a promover la equidad en la educación de la primera infancia y se compromete a garantizar que todos los educadores, todas las familias y todos los niños se sientan vistos y valorados. Pero la razón por la que estoy tan enfocada en estesentimientode pertenencia se remonta a mis propias experiencias de saber lo que se sientenopertenecer, y estoy segura de que muchos de ustedes debensentirse identificados.
51Թ basa su trabajo en la antidiscriminación, se dedica a promover la equidad en la educación de la primera infancia y se compromete a garantizar que todos los educadores, todas las familias y todos los niños se sientan vistosy valorados.
Ustedes me han relatado muy generosamente sus experiencias y he oído a educadoras negras comentar que sienten que las comunidades de la educación infantil son demasiado blancas; educadores religiosos que se preguntan si sus expresiones de fe son bienvenidas; educadores y familias LGBTQIA+ que sienten que su humanidad está siendo atacada. Los proveedores de cuidados infantiles en hogares de familia me han dicho que no encuentran su lugar en los sistemas de regulación y calidad de la educación infantil. Las maestras de kinder y de los primeros grados de escuela primaria me han contado sobre las presiones a las que se enfrentan para eliminar las prácticas apropiadas al desarrollo basadas enel juego.
No tengo dudas de que, a veces, todos luchamos con este sentimiento de pertenencia, sobre todo cuando los sistemas y estructuras de la sociedad nos apartan y nos desafían. Esto está ocurriendo ahora con la elaboración y la promulgación de políticas en todo el país que revierten los avances, causan daño y afectan desproporcionadamente a las familias inmigrantes, de bajos ingresos, LBGTQIA+ o de comunidadesde color.
Sin embargo, al tomar medidas para operativizar nuestra visión de pertenencia con todas las personas que tienen nuestros mismos valores, 51Թ mantiene su compromiso de trabajar con ustedes para abordar estos desafíos compartidos. Reafirmamos nuestros principios fundacionales, que refuerzan la hermosa diversidad de nuestra comunidad y nos guían en el camino de creación de una profesión sólida y respaldada que abarca a todas las comunidades y todos los entornos de aprendizaje, entre ellos, los centros de cuidado infantil, las escuelas públicas y privadas, los hogares familiares para el cuidado infantil, los programas religiosos, los centros de formación superior comunitarios ylas universidades.
Uno de los lugares donde esta visión de pertenencia cobra vida es en nuestras conferencias. Tuvimos la gran fortuna de estar junto a los más de 7,000 miembros que asistieron a la Conferencia Anual de 51Թ en noviembre pasado en Nashville, Tennessee. Las reuniones de 51Թ son siempre un momento de celebración con personas apasionadas de todas las vertientes del ecosistema de la educación de la primera infancia que alzan sus diversas voces en un llamado unificado: garantizar que todos los niños tengan un acceso equitativo a oportunidades de aprendizaje temprano de calidad y adecuadas a su edad que les permitan progresar, tanto ellos comosus familias.
Tal como lo dijimos en la Conferencia Anual, y a partir de lo que nos han expresado a través de encuestas y otros canales, 51Թ está aplicando cambios de manera activa e intencionada para profundizar sus sentimientos de pertenencia y compromiso. Estos cambios incluyenlo siguiente:
- La evolución de la afiliación.Estamos actualizando nuestra tecnología para simplificar el proceso de afiliación, mejorar la accesibilidad de nuestros recursos y facilitar la manera de buscar y conectarse con otros miembros de su comunidad 51Թ. Estamos trabajando estrechamente con nuestras organizaciones afiliadas y otros grupos para crear un nuevo modelo de afiliación que refleje sus necesidades, de modo que podamos hacer crecer nuestra comunidad diversa y amplificar aún más el poder nuestravoz colectiva.
- Revisión de las declaraciones de posición.Las revisiones del “Código de conducta ética” y de los “Estándares de los programas de educación de la primera infancia” de 51Թ están muy avanzadas. Tendrán numerosas oportunidades de participar para garantizar que estas declaraciones de posición sean pertinentes y significativaspara ustedes.
- Profundización del perfeccionamiento profesional.Pronto podrán obtener unidades de educación continua (CEU, por sus siglas en inglés) para todas nuestras experiencias de formación profesional. Entre ellas, figuran los nuevos contenidos que prevemos para la cuarta edición del libroDevelopmentally Appropriate Practice in Early Childhood Programs Serving Children from Birth Through Age 8(Prácticas apropiadas al desarrollo en programas para la primera infancia para niños desde el nacimiento hasta los8años).
- Renovación de la acreditación del programa de educación de la primera infancia.Con el apoyo de una subvención de la Fundación Gates, estamos llevando a cabo un análisis y una revisión exhaustivos de los materiales de evaluación y los estándares de acreditación de los programas de educación de la primera infancia de 51Թ para facilitar a los programas de todos los entornos el acceso equitativo y la orientación en el proceso de acreditación.
- Desarrollo de nuestra labor de promoción y divulgación.51Թ seguirá colaborando estrechamente con cada uno deustedes —nuestrosmiembros, socios y organizacionesafiliadas— paraimpulsar las políticas federales y estatales y las inversiones en educación de la primera infancia. Esto incluye dedicarse a una labor de promoción electoral no partidista que centre sus voces y la importancia de la educación y los educadores de laprimera infancia.
Como su asociación profesional, nos comprometemos a caminar a su lado y a amplificar sus experiencias y conocimientos para que los legisladores y los responsables de la toma de decisiones comprendan el papel crucial que desempeñan la educación y los educadores de la primera infancia, tanto para el crecimiento y el desarrollo de los niños como para nuestras economías locales y nacionales. Por eso, recibir su opinión y escucharlos seguirá siendo una prioridad para mí y para todo el personal de 51Թ en tanto nos acercamos a la celebración de nuestros 100 años de existencia. Nos dedicaremos intencionadamente a crear oportunidades para la participación, y seguiremos pidiéndole su opinión sobre cómo podemos asistir mejor a nuestra comunidad profesional, garantizando que 51Թ sea un lugar donde todos y cada uno de ustedes sepan y sientanque pertenecen.
Copyright © 2024 by the 51Թ. See Permissions and Reprints online at 51Թ.org/resources/permissions.
Michelle Kang serves as 51Թ’s Chief Executive Officer.
